logo-takeda
Menu
Iniciar | Regístrese
Close
  • Home
  • Área Terapéutica
    • Enfermedades de depósito lisosomal
    • Gastroenterología
    • Oncología
    • Inmunología
    • Hematología
  • Productos Takeda
  • Contáctenos
    • Soy profesional de la salud
    • Soy paciente
  • Perfil
  • Home
  • Área Terapéutica
    • Enfermedades de depósito lisosomal
    • Gastroenterología
    • Oncología
    • Inmunología
    • Hematología
  • Productos Takeda
  • Contáctenos
    • Soy profesional de la salud
    • Soy paciente
Iniciar | Regístrese
Menu
Iniciar | Regístrese
Close
  • Home
  • Área Terapéutica
    • Enfermedades de depósito lisosomal
    • Gastroenterología
    • Oncología
    • Inmunología
    • Hematología
  • Productos Takeda
  • Contáctenos
    • Soy profesional de la salud
    • Soy paciente
  • Perfil
  • Home
  • Área Terapéutica
    • Enfermedades de depósito lisosomal
    • Gastroenterología
    • Oncología
    • Inmunología
    • Hematología
  • Productos Takeda
  • Contáctenos
    • Soy profesional de la salud
    • Soy paciente
logo-takeda
banner-image-1

Gastroenterología

Desde hace más de 25 años Takeda se enfoca en mejorar la vida de los pacientes mediante el desarrollo de tratamientos innovadores y programas de apoyo. Líder en áreas de gastroenterología

.

Sindrome de Intestino Corto
Sindrome de Intestino Corto
El síndrome de intestino corto (SIC) es una enfermedad grave, crónica y poco frecuente que se produce en la mayoría de los casos cuando una gran parte del intestino es removida mediante cirugía, aunque en algunos casos puede tratarse de una enfermedad congénita. Luego de la cirugía, el paciente conserva un segmento más corto del intestino grueso y/o delgado, que puede no ser suficiente para absorber la cantidad de nutrientes y líquidos que aportan los alimentos. El proceso se define como malabsorción o insuficiencia intestinal. La malabsorción provoca diarrea crónica, deshidratación, alteración del medio interno y malnutrición. En los niños provoca alteraciones del crecimiento. Uno de los objetivos del tratamiento del SIC es lograr la recuperación del segmento intestinal remanente o rehabilitación intestinal para discontinuar o evitar la necesidad de nutrición por vía endovenosa a largo plazo, conocida como nutrición parenteral
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS
Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
La colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC) se caracterizan por la inflamación de la pared del tracto gastrointestinal. La CU afecta sólo al intestino grueso, que incluye el colon y el recto, mientras que la EC puede afectar cualquier parte del tracto digestivo. Las causas que provocan CU y EC se desconocen, aunque se cree que son enfermedades que pueden estar asociadas a la interacción de factores genéticos, inmunológicos y ambientales.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS

Oncología

En Takeda Oncología aspiramos curar el cáncer, inspirados por el cuidado de nuestros pacientes y la innovación continua.
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que se forma en los tejidos de este órgano. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres. Hay dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas (el que tiene mayor incidencia). Estos dos tipos crecen de manera diferente y se tratan de manera diferente. El CPCNP presenta mutaciones en diferentes genes, como pueden ser el ALK, el EGFR, el KRAS. Hace algunos años se desarrollaron nuevos tratamientos para tratar a esta patología, llamados dirigidos, que se dirigen específicamente a “atacar” a la mutación, y es por eso que resultan ser mas efectivos para los pacientes y con menos efectos adversos
¿QUIERE SABER MÁS?
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin

El Linfoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en el sistema inmunológico llamado sistema linfático. El sistema linfático se encuentra en todo el cuerpo y su función es la de protegernos de las infecciones. A su vez, los llamados ganglios linfáticos son glándulas que contienen a los glóbulos blancos encargados del control de las infecciones y agresiones externas, estos últimos son conocidos como linfocitos. El linfoma es causado por el aumento incontrolado del número de linfocitos. Existen muchos tipos de linfoma, los dos grupos mas grandes son los linfomas de Hodgkin y los linfomas no Hodgkin.

¿QUIERE SABER MÁS?
Mieloma Múltiple
Mieloma Múltiple

El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer de la sangre causado por la proliferación de células plasmáticas malignas en la médula ósea, lo que produce recuentos bajos de células sanguíneas. Esto puede generar: 1) anemia (escasez de glóbulos rojos provocando debilidad y cansancio), 2) trombocitopenia (bajo nivel de plaquetas en la sangre lo cual puede producir aumento en el sangrado y aparición de moretones), 3) leucopenia ( escasez de glóbulos blancos normales lo cual puede causar problemas para combatir infecciones).

Representa el segundo tipo de cáncer hematológico en importancia luego del Linfoma y tiene mayor incidencia en personas a partir de los 60 años.

¿QUIERE SABER MÁS?

Enfermedades de Depósito Lisosomal

Takeda posee una sólida experiencia en el desarrollo de terapias para trastornos de depósito lisosomal. Como las enfermedades genéticas poco frecuentes pueden provocar síntomas que varían considerablemente de un paciente a otro, en Takeda promovemos la capacitación y la concientización global y tenemos el compromiso de ayudar a reducir el tiempo que transcurre desde la aparición de síntomas al momento del diagnóstico.
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Fabry
La enfermedad de Fabry es un trastorno relacionado con el cromosoma X. Una mutación del gen GLA en el cromosoma X provoca una deficiencia de la α-galactosidasa A (α -Gal A)1. La deficiencia de dicha enzima da como resultado una acumulación progresiva de globotriaosilaceramida (Gb3) en los lisosomas, lo que conduce a daño de los órganos y muerte prematura tanto en hombres como en mujeres.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS
Síndrome de Hunter
Síndrome de Hunter
El síndrome de Hunter es una enfermedad metabólica crónica y progresiva de depósito lisosomal de glicosaminoglicanos (GAGs) que lleva a un progresivo deterioro y disfunción en las células, tejidos y órganos de todo el cuerpo. Es una enfermedad genética recesiva ligada al cromosoma X que afecta casi exclusivamente a varones y cuya prevalencia es 1 de cada 162.000 nacidos vivos.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Gaucher
La enfermedad de Gaucher tipo 1 es una enfermedad hereditaria y poco frecuente, causada por la deficiencia, ausencia o funcionamiento incompleto de una enzima llamada glucocerebrosidasa. Con el tiempo, esto puede llevar a una acumulación de una sustancia de desecho, la glicosilceramida, en las células. El gen responsable de la enfermedad de Gaucher puede trasmitirse durante varias generaciones y, de esta manera, afectar potencialmente a muchos parientes cercanos y lejanos. Afecta a 1 de cada 50.000-100.000 habitantes en la población no judía y 1 de cada 850 judíos Ashkenazi.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS

Inmunología

Nos enfocamos en impulsar la innovación continua y la atención personalizada a través de nuestra cartera de productos de plasma y tratamientos, en beneficio de los pacientes con trastornos inmunológicos raros.
Inmunodeficiéncias Primarias y Secundarias
Inmunodeficiéncias Primarias y Secundarias

Las inmunodeficiencias primarias son genéticamente determinadas y pueden ser hereditarias, debilitan el sistema inmunitario y permiten que infecciones y otros problemas de salud se desarrollen con mayor facilidad. Los investigadores han identificado más de 300 tipos de trastornos de inmunodeficiencia primaria.

Las inmunodeficiencias secundarias son adquiridas y mucho más frecuentes. Algunas de las casusas son los trastornos sistémicos (p.ej.: diabetes, infección por HIV), tratamientos inmunosupresores (p.ej.: quimioterapia citotóxica) y enfermedad grave prolongada, también pueden encontrarse en pacientes con enfermedades críticas, ancianos u hospitalizados.

CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS
Angiodema Hereditario (HAE)
Angiodema Hereditario (HAE)
El AEH es un trastorno genético raro que provoca ataques recurrentes de edema (hinchazón) en varias partes del cuerpo, incluidos el abdomen, la cara, los genitales, las manos y la garganta. La hinchazón puede ser debilitante y dolorosa. Los ataques que obstruyen las vías respiratorias pueden causar asfixia y son potencialmente mortales.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS

Hematología

Takeda es referencia en Hematología rara, con más de 70 años de experiencia y amplia cartera en medicina clínica. Nos convertimos en líderes del mercado con el respaldo de perfiles establecidos de seguridad y eficacia en el tratamiento de la hemofilia.
Hemofilia A
Hemofilia A
La hemofilia A es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X, provocado por la deficiencia del factor VIII de coagulación (FVIII) (en el caso de la hemofilia A). La deficiencia es el resultado de las mutaciones de los respectivos genes de los factores de la coagulación. Tiene una frecuencia estimada de aproximadamente 1 caso por cada 10.000 nacimientos, aproximadamente 400000 individuos a nivel mundial. La hemofilia A es más frecuente que la hemofilia B y representa entre el 80 y el 85% de la población total de personas con hemofilia. Por lo general, la hemofilia afecta a los individuos varones del lado materno. No obstante, los genes del F8 son proclives a nuevas mutaciones, y 1/3 de los casos surgen como consecuencia de mutaciones espontáneas cuando no existen antecedentes familiares.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS
Hemofilia B
Hemofilia B
La hemofilia B es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X, provocado por la deficiencia del factor IX (FIX) . La deficiencia es el resultado de las mutaciones de los respectivos genes de los factores de la coagulación. Tiene una frecuencia estimada de aproximadamente 1 caso por cada 10.000 nacimientos, aproximadamente 400000 individuos a nivel mundial. Por lo general, la hemofilia afecta a los individuos varones del lado materno. No obstante, los genes del del F9 son proclives a nuevas mutaciones, y 1/3 de los casos surgen como consecuencia de mutaciones espontáneas cuando no existen antecedentes familiares.
CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS

Sitio destinado a profesionales de la salud fuera de Takedapro Chile

¿Es Ud un profesional de la Salud?

No

Si

Ingrese el número de teléfono para iniciar sesión por SMS

Usted no ha registrado un número de teléfono para iniciar sesión por SMS.

 

¿Te gustaría proporcionar tu número de teléfono para habilitar esta función?

Registro
  • Términos de Uso
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Lista de Precios

©2023 Takeda APROM/CL/CORP/0002

www.takedapro.cl está dirigido exclusivamente a los profesionales de la salud autorizados para ejercer su profesión en Chile. El sitio web ha sido desarrollado y financiado por Takeda de conformidad con los estándares legales y de la industria para proporcionar información general sobre temas de salud relacionados con los productos y áreas terapéuticas de interés para Takeda en Chile. Esta información está a disposición de los profesionales de la salud con fines informativos únicamente. No tiene como fin reemplazar ni sustituir el criterio profesional del médico. Takeda hace todos los esfuerzos razonables para incluir información precisa y actualizada. No obstante, la información proporcionada en el sitio web no es exhaustiva, por lo que Takeda no asume responsabilidad alguna en el evento en que se presente alguna imprecisión o que la información no se encuentre actualizada y/o completa. Información de contacto: medinfolatam@takeda.com.

Para el reporte de eventos adversos u otra información de seguridad relacionada con nuestros productos, por favor reportarlo al siguiente correo: ae.brasam@takeda.com 

Por otras consultas puede comunicarse a nuestra línea de atención telefónica al +56 9 3415 5328   de lunes a jueves de 9 a 17 y los viernes de 9 a 14 horas

El uso de todas las imágenes y testimonios de pacientes en este sitio web está autorizado. En ningún caso usted estará autorizado para copiar o usar de cualquier modo dichas imágenes o testimonios.

Todas las marcas registradas son propiedad de sus respectivos titulares y su uso por parte de terceros se encuentra expresamente prohibido. Takeda se reserva todos los derechos de autor. Se prohíbe cualquier reproducción o uso, total o parcial, sin la previa y expresa autorización por escrito de Takeda.

Contacto
linkedin twitter